Un vecindario de tintes viejos y nuevos: Tales of the City


Netflix estrenó una nueva serie de carácter inclusivo llamada Tales of the City, basada en los libros y relatos del escritor Armistead Maupin. Dichos relatos fueron escritos a partir de 1978 y finalizando en 2014, con un total de nueve novelas y tres miniseries emitidas en 1993, 1998 y 2001.

Maupin ha reflejado en sus historias a personajes de la comunidad LGBT en escenarios y situaciones controversiales para sus tiempos, siendo uno de los primeros autores en hablar de las infecciones de transmisión sexual.

Argumento de Tales of the City

La historia se aborda desde la perspectiva de Mary Ann, una mujer en plena crisis de la mediana edad. Muy querida por un vecindario en San Francisco llamado "28 Barbary Lane", que consta de diversos inquilinos que representan la comunidad LGBT. En este contexto Mary Ann debe tomar la difícil decisión de abandonar la comunidad, a su ex-esposo y a su hija bisexual menor de edad; con el fin de tener un futuro profesional brillante. 

Después de 20 años de ausencia, Mary Ann regresa para celebrar el cumpleaños de la casera de la vecindad; Anna Madrigal, una mujer transexual a punto de celebrar sus 90 años de edad. Una celebración especial en la que aparecen todas las conexiones y agradecimientos hacia Anna Madrigal por lo que ha hecho por las personas de la comunidad LGBT “rezagadas” de la sociedad; y por supuesto por sus inquilinos a los cuales les ha dado mucho afecto, cariño y empoderamiento.

Mary Ann regresa muy emocionada y nerviosa con la visita, pero con costras sociales notorias de las consecuencias de su ausencia y con choques entre lo que es correcto y lo que no.

Mensaje

La serie nos obliga a reflexionar y a afrontar que las cosas cambiaron y es importante entender y aceptar ese cambio. 

Tras 20 años de ausencia en una comunidad ahora contemporánea, a Mary Ann le toca enfrentarse a un sinfín de nuevos ideales que te hacen sentarte a reflexionar el cómo han evolucionado los derechos de la comunidad LGBT, todas las luchas y todas las acciones que ahora se hacen con tal de empoderarse y ser verdaderamente libres de una sociedad no tan amigable. 

La serie de Tales of the City evidencia este choque de ideales entre las complejas  sociedades de nuestros tiempos. La evolución del feminismo y del cómo pasamos a empoderarnos y a hacer y expresar lo que queramos sin temor a ser juzgados; una nueva generación homosexual interesada en etiquetar, poseedora de privilegios que las personas homosexuales no tenían hace 30 años, cuando el gobierno no les daba ayuda a las personas que vivían con VIH. 

Una crítica a lo políticamente correcto; el volverse adulto y darte cuenta que has estado estancado mucho tiempo, los secretos con tal de mantener felices a nuestros apegados, la “neurosis” de los ex, las diversas formas de apoyo a los derechos de la comunidad LGBT, son algunos de los tantos tintes que definen a la serie.

Su variedad de personajes representa muy bien la diversidad del colectivo lgbt, así que no te preocupes, no hay motivo para que no te sientas identificado.

Si disfrutaste de la serie, Almar Resort Luxury LGBT Beach Front Experience es tu lugar en el mundo. Ubicado en el corazón de la Zona Romántica de Puerto Vallarta,  con espectaculares vistas al mar, es el refugio ideal para un merecido descanso, un viaje romántico o  unas divertidas vacaciones.

¡Reserva ahora! Conoce nuestras promociones  aquí.


Fotografía: ALISON COHN ROSA/NETFLIX /  variety MAGAZINE