Puerto Vallarta y La noche de la iguana

Antes de que Puerto Vallarta fuera una ciudad mundialmente conocida, no era más que un pequeño pueblo de pescadores. Un pueblo tranquilo que fue puesto en los ojos del mundo gracias a que un productor estadounidense quedó fascinado con el lugar y decidió filmar la película que le diera fama a nivel internacional: La noche de la Iguana, historia original de Tennessee Williams.

Corría el año de 1964 cuando llegó a Puerto Vallarta el director cinematográfico John Houston con todo su equipo de producción para la filmación de la película en la que Richard Burton era el actor principal, que en ese momento sostenía una relación amorosa con la hermosa actriz hollywoodense Elizabeth Taylor. Razón por la que la prensa rosa llegó también a Puerto Vallarta con la intención de tener la mejor foto de la pareja del momento poniendo al pequeño pueblo en los ojos del mundo.

En la filmación que tenía como set principal la playa de Mismaloya -ubicada a unos kilómetros del centro de Puerto Vallarta-, se pueden observar sus pequeñas calles y bellezas naturales desde el momento que inicia. Muchos vallartenses fueron testigos de aquellos días de auge y lo relatan con gran orgullo.

Si decides tener a Puerto Vallarta como tu siguiente destino para vacacionar, debes darte tiempo para conocer la calle en la que se encuentra el Puente del amor. Se trata de un pequeño puente de color blanco que une dos casas sobre la calle Ignacio Zaragoza con el número 407 del Centro de la ciudad. Se cuenta que en una de ellas vivió el actor Richard Burton, por ello su amada Elizabeth Taylor decidió comprar la casa que se encontraba frente a esta –ahora conocida como Casa Kimberly-, para no tener que cruzar la calle y tener más fácil acceso a la casa de Richard, juntos decidieron construir este puente que ahora es un ícono de Puerto Vallarta y sus historias.

Si quieres conocer cómo era Puerto Vallarta de antaño y disfrutar una joya cinematográfica hollywoodense, ponte cómodo y disfruta La noche de la iguana. Descubrirás que el destino favorito del turismo mexicano y extranjero para vacacionar, ha sido hermoso desde muchos años atrás. 

 

Foto: Triunfo Arciniegas