México contra la pena de muerte por homosexualidad
Hace algunos días y ante la iniciativa de la ONU por poner límites ante la pena de muerte por homosexualidad en diferentes países, las naciones votaron a favor y en contra de la petición que dejó entrever la capacidad de tolerancia de algunos líderes mundiales.
Y si están preocupados por la decisión que tomó México al respecto, nuestros representantes ante la Organización de las Naciones Unidas condenaron las decisiones que se toman en algunos países en los que el hecho de ser homosexual se condena con la muerte. Tanto, que fue uno de los ocho países que presentaron la petición.
Actualmente, Irán, Arabia Saudita, Sudán, Yemén, Nigeria y Somalia son algunos de los lugares que aplican “el hecho” con la muerte. Otros países que también la condenan son Afganistán, Mauritania, Pakistán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos pero estos últimos rara vez la aplican.
La sorpresa del mundo y mayoritariamente de la comunidad LGBT fue la decisión de Estados Unidos, que votó contra la petición que pide a los países no usar la pena de muerte como castigo hacia quienes tienen relaciones homosexuales con consentimiento mutuo, a menores de edad, mujeres embarazadas, por blasfemia o por adulterio.
“Es inconcebible pensar que hay cientos de millones de personas viviendo esa esos países donde alguien puede ser ejecutado por quien aman” afirma Renato Sabbadini, director de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex. (ILGA)
Mientras en algunos países tenemos logros en favor de los derechos de la comunidad homosexual, otros van en retroceso. Por todo esto es que la guardia no debe bajar y la lucha debe seguir aquí y en todo el mundo para que todos seamos libres de amar a cualquier persona independientemente de su preferencia sexual.
Foto: 20m.es