La comunidad LGBT es parte de la ciencia

Mucho se habla sobre el papel que desempeña la comunidad LGBT en la sociedad, de sus logros; y en muchas ocasiones, campañas que intentan frenar los derechos que le corresponden y que le impiden avanzar dentro de un mundo conservador. Por suerte este no es el caso, ya que una cuenta de Twitter dedicada a publicar información sobre ciencia general, se dio a la tarea de crear el hashtag: #LGBTscience.

@BioTweeps es el nombre de esta cuenta que tuvo la idea de crear este hashtag en apoyo a la comunidad LGBT para hacerle saber a todos que esta comunidad también forma parte de la ciencia y de los ámbitos profesionales STEM -Science, Technology, Engineering, Mathematics-. En enero de este año, @BioTweeps fue presentada por Robin Hayward, un estudiante de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de Stirling con sede en Escocia que entre muchas cosas busca hacer conciencia del trabajo que empresas y asociaciones realizan a favor de la comunidad LGBT.

“Las personas LGBT+ hacen contribuciones en todos los campos de la ciencia, sin embargo, muchos no se sienten seguros hablando sobre su situación personal en una disciplina que ha sido siempre tan impersonal, bipartidista y objetiva como lo es la ciencia. A menudo en la comunidad científica, presentar una identidad personal se ve como una oposición directa a la neutralidad por la que apela la ciencia, aun si no tiene nada que ver con el trabajo académico real.” Dice Robin Hayward en uno de sus tuits #LGBTscience.

Todas las personas de la comunidad LGBT que trabajan dentro del STEM no lo hacen pensando solo en los miembros de la comunidad, sino en investigar y tener avances para la sociedad en general en materias de salud, en tratamientos de enfermedades que no son exclusivas de un sector social.

Así que, si eres una de esos miles de personas que trabajan en la búsqueda del beneficio social, es momento que te unas a la cauda con el hashtag #LGBTscience y demostrar que la comunidad LGBT dentro de los ámbitos científicos es una realidad que pocos dan a conocer.