Cinco películas para disfrutar el mes del orgullo

Este mes que la comunidad LGBT celebra el orgullo, ¿por qué no pasar un fin de semana viendo películas muy “ad hoc” al tema?

Hay infinidad de filmes y cortometrajes que buscan reflejar el día a día y la lucha que desde hace años lleva la comunidad gay ante la sociedad, son muy pocas las que han alcanzado popularidad y que nos han dejado buen sabor de boca.

¡Estas son nuestras recomendaciones!

Milk

Estrenada en 2008. Está basada en la vida del político estadounidense Harvey Milk. Activista y defensor de los derechos civiles de los homosexuales entre las décadas de los 50 y 60.

Sean Penn encarnó el rol protagónico y ganó el premio Óscar como Mejor Actor por su actuación. Además de llevarse también la estatuilla de Mejor guión original. A esta nominación se sumaron también las de Mejor película, Mejor dirección, Mejor actor de reparto, Mejor banda sonora, Mejor diseño de vestuario y Mejor montaje.

Es una de esas películas que por ningún motivo debes perderte si eres de los que luchan por la igualdad. ¡Es inspiradora!

Secreto en la montaña

Una historia clásica de la cinematografía LGBT. Estrenada en 2005 y ganadora de tres premios Óscar ante ocho nominaciones. Una de las películas que tocan el tema de homosexualidad que más premios y nominaciones se ha llevado en diferentes festivales a nivel mundial.

La historia gira entorno a los vaqueros Ennis del Mar y Jack Twist. Ambos llevan una vida y matrimonio heterosexual, hasta que la vida los pone en el mismo camino.

En esta película el amor está en el aire. Si eres de los que se apasiona viendo historias de amor, esta se convertirá en una de tus favoritas.

Mi vida en rosa

Ludovic ha nacido con la mentalidad de una niña. Para él es natural y sería fácil cambiar de género. Ante ello tendrá que enfrentarse a su familia y una sociedad conservadora llena de prejuicios.

La cinta franco-belga-británica ganó un Globo de Oro como Mejor película en lengua no inglesa.

Anímate a verla y descubre si logrará ser correspondido por Jerome, su compañero de escuela; y de quien está perdidamente enamorado

La chica danesa

Basada en una historia real. La chica danesa narra la vida de la pintora Lili Elbe, la primera mujer trasgénero en someterse a una cirugía de reasignación de género.

Se estrenó en 2015 y fue aclamada por la crítica especializada. Tuvo nominaciones en diferentes festivales y destacan cuatro a los premios Óscar, de las que solo ganó uno por Mejor actriz; cinco nominaciones a los BAFTA y tres en Globos de Oro.

Es un drama que entra en los clásicos LGBT que no te debes perder.

Cuatro lunas

Con un elenco completamente mexicano, Cuatro lunas es una producción que fue nominada por México para ser considerada como Mejor película de habla no inglesa en los Óscar, pero perdió antes 600 miles y no logró colarse a los premios.

Son cuatro historias las que la integran, cada historia lleva el nombre de una de las cuatro fases de la luna. Un niño que se enamora de su primo, dos jóvenes universitarios que se conocen desde la infancia y que el destino los pone en el mismo camino años después, otros dos jóvenes en la que una infidelidad causará conflictos en su relación y la de un hombre mayor que se enamora de un prostituto son las narraciones que completan Cuatro lunas.

Nuestras cinco recomendaciones están disponibles en la red. Unas gratis, para ver otras tendrás que pagar un poco. Pero te aseguramos que vas a pasar un buen momento y al menos con alguna de ellas te sentirás identificado.

Photo: decider.com